• 28 de marzo de 2025 12:37

STB Noticias

Una alternativa innovadora para acceder a información actualizada y confiable al instante, cubriendo Tarija, Bolivia y el mundo.

Samuel Doria Medina saco de Bolivia cerca de $us 300 millones a bancos extranjeros por la venta de SOBOCE

PorSTB Noticias

Mar 10, 2025

El empresario y político boliviano Samuel Doria Medina ha estado involucrado en diversas controversias relacionadas con la venta de sus acciones en la Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce) y su presunta implicación en el caso de los Papeles de Panamá.

Diego Murillo, político boliviano residente en Cochabamba pidió a las autoridades judiciales de Bolivia reabrir el caso de la venta de Soboce y las acusaciones de evasión fiscal.

Añadió que también debe esclarecerse que paso con 300 millones de dólares por la venta de las acciones de SOBOCE a una empresa mexicana. “Esos dineros habrían sido depositados en bancos del exterior evadiendo impuestos al Estado boliviano”.

“Samuel Doria Medina no es ninguna santito. También estaba involucrado en la irregular privatización de empresas estatales que fueron beneficiados al actual candidato a la presidencia por un grupo de la juntucha tradicional”, señalo.

RELACIÓN DE LOS ACTOS IRREGULARES DE SAMUEL DORIA MEDINA

En 2014, Doria Medina vendió el 51% de sus acciones en Soboce al Grupo Gloria por aproximadamente 300 millones de dólares. Posteriormente, surgieron acusaciones de que el empresario habría utilizado una empresa offshore en Panamá, denominada Akapana, para intermediar en la transacción y así evadir impuestos en Bolivia. Según declaraciones de representantes del Grupo Cementos de Chihuahua (GCC), la intermediación de Akapana fue solicitada por Doria Medina.

El empresario y político boliviano Samuel Doria Medina vendió en 2014 el 51% de sus acciones en la Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce) al grupo peruano Holding de Cemento S.A. por 300 millones de dólares.

Posteriormente, el exvicepresidente Álvaro García Linera informó que Doria Medina transfirió esos fondos a bancos en el extranjero.

Además, en 2016, el Gobierno boliviano acusó a Doria Medina de evasión fiscal relacionada con la venta de Soboce, argumentando que utilizó una empresa offshore en Panamá para evitar el pago de impuestos.

En respuesta, Doria Medina negó las acusaciones, afirmando que la venta de Soboce fue legal y transparente, y que no era accionista de ninguna empresa en Panamá.

Doria Medina ha sido objeto de críticas y controversias en el pasado, especialmente en relación con su papel en la privatización de empresas estatales y la venta de activos nacionales. Algunos críticos han acusado a Doria Medina de traidor a la Patria.