
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, informó que se trata de una “solución temporal” ofrecida al sector productivo hasta que la ALP apruebe créditos estancados.

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, adelantó que ante las dificultades para contar con divisas y adquirir combustible, Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB) encontró un mecanismo para importar combustible a precio internacional destinado a abastecer al sector productivo y minero.
“Con el fin de dar cumplimiento al sector productivo, específicamente al sector minero, que es uno de los que nos permite generar exportación de minerales, y a través de esto generar divisas, es que YPFB logró un mecanismo mediante el cual va a realizar lo que sería la importación de combustible a precio internacional y eso vamos a proveer a los sectores productivos”, precisó al respecto Gallardo.
En día pasados, el sector productivo, cívico y empresarial cruceño alertó que la escasez de combustible pone en riesgo la producción de alimentos en Bolivia. Ante ello, el Comité pro Santa Cruz declaró emergencia regional. Empero, entonces, el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, atribuyó las largas filas reportadas a nivel nacional a la “gran sobredemanda” generada por el Carnaval.
La respuesta no contentó a los productores cruceños, quienes desde el lunes instalaron un bloqueo indefinido en Concepción y Yapacaní en demanda de diesél.
Con la premisa de pasar este periodo “crítico” y garantizar la seguridad alimentaria, Gallardo dejó en claro que el Gobierno priorizará la dotación de combustible al sector productivo y tras ello, se espera regularizar la dotación al mercado interno de forma paulatina.