
Luis Arce denunció que el expresidente intenta imponer su candidatura por la fuerza. Los movilizados afirman que demandan soluciones a la crisis económica que vive el país.

El presidente Luis Arce acusó este martes a Evo Morales de intentar imponer su candidatura “por ambiciones enfermizas de poder, incluso a costa del derramamiento de sangre” y la violencia generalizada.
El pronunciamiento mediante redes sociales surge cuando el ala evista lleva adelante bloqueos de caminos en demanda de “soluciones a la economía” y que se habilite a Morales como candidato para las elecciones generales del 17 de agosto próximo.
La jornada de este martes, la Policía procedió a desbloquear parte de la carretera que vincula a Cochabamba con La Paz y Oruro, operativo que dejó al menos 12 policías heridos, según informó la viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya.
Nueve de los policías fueron dados de alta anoche, mientras dos seguían internados en la Caja Nacional de Salud.
El operativo de desbloqueo en el que fueron heridos los policías se realizó en el sector de Bombeo, kilómetro 72 de la carretera que conecta Cochabamba con el occidente del país.
La fuerza del orden reportó que los uniformados fueron emboscados desde las colinas cercanas por grupos movilizados que respondieron de forma violenta a la intervención.
Algunos de los policías sufrieron lesiones de consideración y fueron evacuados en ambulancias hacia centros médicos.
Arraya calificó de “exitoso” el operativo de desbloqueo iniciado la jornada de este martes en Sipe Sipe, hasta Sayari; sin embargo, en procura de velar por la integridad física de los policías, optaron por retroceder.
Un contingente policial permanecía aDENUNCIA
El presidente Luis Arce afirmó, mediante sus redes sociales, que Evo miente al decir que sus medidas de presión son por la economía, porque su objetivo “es la renuncia del Gobierno para habilitar su candidatura vulnerando la Constitución”.
Agregó que Morales pretende “habilitar su candidatura por la fuerza” y, de no poder lograrlo, “busca que no se realice las Elecciones Generales del 17 de agosto”.
Arce denunció que Morales “está dispuesto a cercar ciudades e impedir el paso de alimentos, como lo hizo antes”.noche en el sector de Parotani, además de Sipe Sipe.
El jefe de Estado ratificó que debe haber elecciones el 17 de agosto y se debe respetar la Constitución Política del Estado. “¡El pueblo quiere paz social y no convulsión! ¡Quiere acudir a las urnas y no que le secuestren la democracia!”, enfatizó.
MÁS BLOQUEOS
Por su parte, los afines a Evo Morales reiteraron que continuarán con las medidas de presión, por lo que los bloqueos persistían anoche en varios sectores de la carretera que vincula con el occidente y con el oriente.
El pasado domingo, afines a Morales instalaron bloqueos en carreteras de los municipios de Sipe Sipe, Mizque y Vacas del departamento de Cochabamba.
Asimismo, desde tempranas horas de este martes, vecinos alteños bloqueaban la carretera a Laja, a Copacabana y en el Distrito 14- El Alto, en rechazo al incremento de la canasta familiar y falta de combustible.
El presidente de la Federación de Juntas Vecinales de El Alto, Juan Saucedo, convocó a un bloqueo indefinido en esa urbe en rechazo al incremento de los precios de la canasta familiar, falta de combustible y otras demandas.
Sin embargo, varias zonas no acataron la medida y desarrollaban sus actividades “en completa normalidad”.