
Branko Marinkovic, candidato a senador por Santa Cruz de la Alianza Libre, sugirió este miércoles priorizar la enseñanza de idiomas como el chino mandarín, el inglés e incluso el ruso en las escuelas del país por encima de las lenguas nativas.

Branko Marinkovic, candidato a senador por Santa Cruz de la Alianza Libre, sugirió este miércoles priorizar la enseñanza de idiomas como el chino mandarín, el inglés e incluso el ruso en las escuelas del país por encima de las lenguas nativas, al considerar que estas últimas no son útiles para el comercio internacional.
La propuesta la formuló durante su intervención en el foro “Construyendo Nuestra Economía”, organizado por la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) y la Federación de Jóvenes Bolivianos, donde además cuestionó el actual modelo educativo y pidió la derogación de la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez.
El político y empresario cruceño argumentó que el sistema educativo debe enfocarse en formar a los jóvenes para que puedan competir y desenvolverse en el exterior. En ese contexto, justificó su postura sobre los idiomas originarios con un enfoque pragmático orientado a los negocios.
“A todos los políticos nos piden que hablemos idioma nativo. Está bien, si lo tenemos que hablar, pero yo quiero que los chicos se formen, salgan al exterior, que hablen inglés, chino, ruso… lo que necesiten para poder hacer negocio. Con el guaraní, con el aimara no vamos a hacer negocio en China o Estados Unidos”, sostuvo Marinkovic.
En su crítica al marco educativo vigente desde 2010, afirmó que la Ley Avelino Siñani promueve el adoctrinamiento político en lugar de la enseñanza de conocimientos fundamentales. Por ello, planteó la necesidad de su anulación. “Hay que quitar las trabas a la educación”, afirmó.